La compañía Endesa ha creado Endesa Educa, un proyecto que ofrece actividades educativas a centros escolares radicados en España. También dispone de un canal de YouTube en el que podéis encontrar animaciones que explican cómo funcionan los distintos tipos de centrales productoras de energía eléctrica.
sábado, 30 de noviembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
Aplicaciones de dibujo técnico en línea
Para dibujar piezas empleando cubos probad
También es muy interesante y tenéis varias piezas con distintos niveles de dificultad:
Podéis empezar con http://www.educacionplastica.net/zirkel/pieza_iso_01.html y seguir con http://www.educacionplastica.net/zirkel/pieza_iso_101.html
Para dibujar piezas en perspectiva isométrica, trazando líneas, podéis ir a
También es muy interesante y tenéis varias piezas con distintos niveles de dificultad:
Podéis empezar con http://www.educacionplastica.net/zirkel/pieza_iso_01.html y seguir con http://www.educacionplastica.net/zirkel/pieza_iso_101.html
Para dibujar piezas en perspectiva isométrica, trazando líneas, podéis ir a
Lograréis resultados como este:
Aunque si preferís rellenar de color los triángulos de la plantilla, el enlace es
Y si queréis probar una excelente aplicación llamada Compass and Ruler (Regla y Compás), solo tenéis que visitar la página C.a.R. - News. Desde aquí se puede descargar la aplicación a vuestro ordenador (esta no es en línea) y la documentación. Solo está en inglés y alemán.
Para ejecutar las aplicaciones en línea es necesario tener instalado Java en el ordenador. Se puede descargar desde aquí. Si tenéis dudas sobre qué versión de Java descargar, las de 32 bits funcionan sin problemas en cualquier ordenador.
jueves, 31 de octubre de 2013
Aplicaciones online para aprender a usar el calibre y el micrómetro
En la web de Educaplus podéis encontrar diversas aplicaciones para trabajar asignaturas como matemáticas, biología, física, química y, por supuesto, tecnología.
Lo que nos interesa hoy es la aplicación para usar el calibre que podéis encontrar pinchando aquí, o escribiendo en el panel de búsqueda que hay en el lado derecho de la pantalla la palabra calibre.
Para entender cómo se usa podéis recurrir a esta presentación de SlideShare o a este minitutorial de YouTube. Por su claridad, os recomiendo especialmente el vídeo, apenas dura 4 minutos y medio.
En cuanto al micrómetro o Palmer, podéis practicar con alguna de las siguientes aplicaciones:
Esto son solo unos ejemplos de las aplicaciones que podéis encontrar en la web, pero buscando podéis descubrir otros muchos que son también muy interesantes, como este.
En cuanto al micrómetro o Palmer, podéis practicar con alguna de las siguientes aplicaciones:
- AmazingLoader_AP1_1, de Amazing Edu. Necesita tener Adobe Flash Player instalado en el navegador. En inglés, pero muy clara y sencilla de utilizar.
- Micrómetro de exteriores. Tiene un archivo ejecutable que hay que descargar en el ordenador para usarlo.
Esto son solo unos ejemplos de las aplicaciones que podéis encontrar en la web, pero buscando podéis descubrir otros muchos que son también muy interesantes, como este.
martes, 18 de junio de 2013
Curso 2012-13. Visita a Coca-Cola
Aquí os dejo colgadas un par de fotos que saqué con la cámara. Las he retocado para que no se os pueda reconocer. Si alguno está interesado en ellas, que me escriba al correo electrónico y le mando las originales.
viernes, 10 de mayo de 2013
Enclavamientos con relés
Hemos simulado el funcionamiento de varios circuitos de enclavamiento con relés. Hay que analizar los distintos circuitos para ver qué ventajas e inconvenientes ofrecen.
Podéis descargar el pdf pinchando sobre los respectivos enlaces:Están ordenados según los fui probando, no por complejidad del circuito.
Si alguno necesita el programa del cocodrilo para hacer la simulación, puede obtenerlo comprimido en 7-zip aquí. Si necesitáis el programa 7-zip, se puede descargar desde su página oficial.
domingo, 27 de enero de 2013
Recursos interactivos ofrecidos por Endesa
En la página de Endesa Educa, podemos encontrar un material muy interesante. Tras la animación que nos invita a curiosear por el sitio, es muy recomendable que nos pasemos por la sección de recursos interactivos, repleta de contenidos que nos pueden resultar de gran utilidad en las unidades didácticas relacionadas con energía y electricidad.
martes, 15 de enero de 2013
Mapas mentales hechos con FreeMind curso 2012-13
Algunos de vuestros mapas mentales. Iré añadiéndolos por orden de llegada.
![]() |
Materiales de construcción PMS 3º B |
![]() |
Materiales de construcción JNG 3º B |
![]() |
Materiales de construcción CBY 3º B |
![]() |
Materiales de construcción SPM 3º B |
![]() |
Materiales de construcción MMG 3º B |
![]() |
Energía SAS 3º B |
![]() |
Energía (colores asignados por ramas) SAS 3º B |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)