Mostrando entradas con la etiqueta CAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

2015-16. Vídeos sobre OpenSCAD

Español, por Juan González Gómez (Obi Juan)
Micro-Tutorial OpenScad I
Micro-Tutorial Openscad II

English, by Patrick Conner. No me acaba de convencer su estilo.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLDhWPyde5E_Rz7LghBXmnhhY9F8X7k503

Diseño de un dado paso a paso, por Alfredo Sánchez Sánchez

jueves, 7 de enero de 2016

2015-16. OpenSCAD

Next, we are going to work with OpenSCAD.
You will need this free application in your computer. Please, download it and install it from their web: http://www.openscad.org/.
You can start with the examples written in the documentation: http://www.openscad.org/documentation.html, especially those in the first steps: https://en.wikibooks.org/wiki/OpenSCAD_User_Manual/First_Steps
We are going to use only some functions, but it will be very useful the cheatsheet http://www.openscad.org/cheatsheet/index.html. You can print it or copy it.

Videos: Micro-Tutorial OpenScad I (Spanish), Micro-Tutorial OpenSCAD II (Spanish).


miércoles, 1 de octubre de 2014

jueves, 1 de marzo de 2012

Diseño asistido por ordenador. QCad

Vamos a empezar a trabajar el diseño asistido por ordenador en el aula de informática, para ello vamos a emplear QCad.
QCad tiene versiones libres y otras más avanzadas de pago. Podemos encontrar la versión libre más reciente en cualquier distribución Linux, y también podemos descargar una versión para Windows desde aquí.
En la página oficial podéis encontrar el manual en inglés y en algún otro idioma distinto del castellano, pero no os preocupéis porque podéis seguir los enlaces siguientes para ver una traducción del manual de referencia y un manual con prácticas redactado por Benito Acuña Poza, profesor de secundaria.
La primera práctica que propone, y que vamos a realizar, es la creación del cajetín para los planos de las prácticas de Tecnologías o de Educación Plástica.